Ska-P presenta su último disco, '99%'
La veterana banda vallecana presenta su último ejercicio de pachanga ska-punk proletaria y antisistema. Contiene 15 canciones con temas recurrentes como Marinaleda, los maquis y el 15-M

La veterana banda vallecana Ska-P cierra la gira de presentación de '99%', su último ejercicio de pachanga ska-punk proletaria y antisistema. Contiene 15 canciones con temas recurrentes: Marinaleda, los maquis y el 15-M. Su discurso, hoy con más valor que nunca, también es el mismo que el de hace dos décadas, justo cuando se formó la banda. Somos parte del 99% de la población oprimida por el 1% de los poderosos, explica el cantante y guitarrista Roberto Gañán, alias Pul Pul, en referencia al título del álbum.
Han sido cinco años de silencio discográfico. Ska-P rompió en 2008 con la multinacional Sony tras publicar 'Lágrimas y gozos' y han emprendido ahora el camino de la independencia. El disco ha sido autofinanciado y grabado por ellos mismos, aunque esté distribuido por Warner. Lo que no queríamos es que un chaval de un pueblo de Francia no pueda conseguir el disco.
El año que viene, Ska-P, que cuenta con dos componentes vascos, Gari Badiola (trombón) y Alberto Iriondo (trompeta), celebrará el 20º aniversario de su debut, 'El vals del obrero'.