Bilbao celebra el Jueves Santo con la procesión de la Santa Cena

Una decena de pasos y un millar de penitentes hacen de la procesión de la Santa Cena la más numerosa de la Semana Santa bilbaína. La Cofradía de la Santa Vera Cruz, que viste hábito negro con túnica de raso y capirote de terciopelo, organiza tres procesiones en las que sobresale su banda de cornetas y tambores.
El recorrido parte a las 19.30 horas de la parroquia de los Santos Juanes y pasará por La Cruz, Portal de Zamudio, Tendería, carrera de Santiago, plaza Santiago, Bidebarrieta, puente del Arenal, Navarra, plaza Circular, Gran Vía y plaza Moyúa.
Esta marcha da paso a la 'noche en vela'. Los cofrades y una gran multitud se reunirán a las 5.30 horas en la iglesia de San Nicolás para participar en la procesión del Silencio.
Y a las 7.30 horas del Viernes Santo dará el comienzo en la parroquia de los Santos Juanes el Via Crucis organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz, que recorrerá las calzadas de Mallona hasta llegar a la basílica de Begoña, sobre las 9.00 horas. El Vía Crucis estará presidido por el Lignum Crucis, astilla de la cruz en que Cristo fue crucificado y que la Cofradía de la Santa Vera Cruz, organizadora del acto, portará en un pequeño paso procesional a hombros de ocho cofrades.