Exposición de Miguel Ángel Salgado e Iñaki Martínez

Max Center acoge durante los meses de diciembre y enero una nueva exposición de arte en su galería temporal, en la que los visitantes podrán disfrutar de varias obras de arte de dos artistas de renombre nacional.
Miguel Ángel Salgado Fuentes, nacido en Vitoria, es pintor y doctor en Bellas Artes por la UPV/EHU. Ha obtenido algunos reconocimientos por estamentos oficiales y premios. Este maestro del realismo muestra una obra con tintes románticos y con base cultural amplia de la técnica de los clásicos. Mostrando un dominio de la figura y una técnica personal rica en matices y experiencia en la realización y concepción del paisaje. Su trayectoria expositiva es extensa y su obra se encuentra representada en diferentes colecciones privadas y públicas como la Fundación Rodriguez-Acosta, la Fundación Cruz Campo, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el Castello de lla Magioni, Poggibonsi ( Italia), la Asociación de Comerciantes de Vitoria (Gasteiz On), The Original Rosslyn In. Edinburgo Escocia, la asociación Salvemos Río Seco y algunos monasterios cistercienses. Estas composiciones demuestran una especial sensibilidad en la captación del color de la naturaleza y la atmósfera. Se muestra un tratamiento de la composición que recuerda a algunos paisajistas ingleses del movimiento romántico como Jhon Constable (S. XVIII-XIX) o incluso al paisaje clasicista del siglo XVIII buscando una idealización del mismo. La figura también es tratada de manera delicada y realista.
Iñaki Martínez Coco nos muestra una serie de pinturas en las que predomina la figura reinterpretada con un estilo entre expresionista y picassiano. Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU, cuenta en su haber con una larga trayectoria expositiva y ha sido seleccionado en varios certámenes obteniendo algún premio, como por ejemplo, el premio especial Ertibil 1998. Algunas de sus composiciones nos recuerdan por el tratamiento del color y la composición, a la obra del pintor francés Georges Braque, maestro del cubismo abstracto del siglo XX.