>
Teatro

El televisivo Paco León convive con un fantasma en ?¿Estás ahí??

El actor sevillano comparte escenario con Mari Paz Sayago en esta comedia fantástica con toques de parodia y acento melodramático

El televisivo Paco León convive con un fantasma en ?¿Estás ahí?? en
Lugar. Teatro Alameda
Fecha. 8 de marzo de 2009
Hora. Sábado - 19h y 22h Domingo - 17h y 20h
Precio. 18-22 €

L. V./FinD
Fiel al axioma «el teatro tiende a desprenderse de la realidad», el dramaturgo y director argentino Javier Daulte expresa una vez más su convicción del teatro como juego en su última obra, ?¿Estás ahí??, que este sábado y domingo se representa en el Teatro Alameda.
La historia transcurre en la sala de un pequeño apartamento al que se acaban de mudar Ana (papel interpretado por Mari Paz Sayago) y Fran (Paco León, el hilarante Luisma de ?Aída?), dos treintañeros. En estas, se encuentran en su nuevo hábitat con la sorpresa de un hombre invisible al que no quieren dejar escapar.
Género fantástico
Se trata de una comedia que incorpora procedimientos del género fantástico, enunciados con tono de parodia en algunos casos, con acento melodramático en otros. Además, ?¿Estás ahí?? cuenta con algunas escenas simultáneas, rasgo característico de la literatura posmoderna y, en particular, de la escritura de Daulte, que lleva siempre intrínseca la teatralidad.
En tanto autor y director, es hábil para generar la tensión dramática y tiene un especial dominio del espacio escénico, por lo que imprime a sus obras una dinámica sumamente ágil. El espectador construye el mensaje, pero antes, entra inevitablemente en un juego que es a la vez divertido e inteligente.
La obra, que ha pasado ya por ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro o Barcelona (de la mano de varios directores), representa una combinación perfecta de géneros, entre los que destacan la comedia, el drama e incluso el terror.
En un principio, Daulte escribió ?¿Estás ahí?? como un monólogo para un personaje masculino, aunque poco después, se dio cuenta de que le faltaba desarrollar una historia de amor, por lo que decidió incorporar un personaje femenino, ha explicado hoy el director en la rueda de prensa de presentación de la obra.
Para el dramaturgo argentino, el teatro constituye un lenguaje muy complejo, donde el instrumento esencial es el actor, y por eso en esta ocasión, su principal objetivo era poner a prueba a los intérpretes, para ver si eran capaces de dar vida a un personaje invisible.
Por su parte, el actor sevillano considera que esta obra le ha permitido mostrar «muchas más cosas. Hay una parte importante de comedia que se requería para el papel. Y creo que eso es algo que yo se hacer. Pero también va más allá y muestra facetas que yo como actor no había trabajado nunca. Más melodramáticas. Y para mí ha sido muy gratificante. He engordado como actor».
Paco León se muestra muy agradecido a Javier Daulte: «Él es un gran director de escena, pero también es un gran director y maestro de actores. El trabajo que yo me he llevado del proceso es casi el 50% de mis objetivos. Yo intuía que el trabajo con Javier iba a ser en ese sentido. Que iba a tener un interés didáctico para mí. Que yo iba a aprender mucho con él y, efectivamente, ha sido así».

Envíanos tu evento