>
Exposiciones

Asier Reino presenta la exposición fotográfica 'WC: diferentes realidades'

Asier Reino. 'WC Diferentes realidades' en Bilbao
Bilbao
Lugar. Museo Marítimo Ría de Bilbao
Fecha. Desde el 19 de junio de 2014
al 5 de octubre de 2014

Hora. Martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas

Asier Reino, periodista, publicista y fotógrafo bilbaíno, ha viajado por infinidad de países intentando captar con su cámara una pequeña porción de las diferentes realidades que ha ido experimentando. Sus obras son habitualmente utilizadas para publicaciones y exposiciones de ONG y otros organismos relacionados con la solidaridad y la ayuda humanitaria.

En esta ocasión, presenta 'WC: diferentes realidades', una muestra compuesta por 27 imágenes de retretes de todo el mundo que denuncia que los países subdesarrollados difícilmente cuentan con comodidades tan básicas y primordiales como un cuarto de baño con las condiciones higiénicas mínimas.

"La relación con el agua y su vertiente vinculada al saneamiento es muy distinta dependiendo del lugar en que se viva", explica Reino. Su trabajo no ha podido ser más gráfico. Si los escusados retratados en la capital tibetana de Lhasa recuerdan a escatológicas escenas penitenciarias, un improvisado retrete flotante en Colombia no se queda atrás al limitarse a un insalubre chamizo construido a base de unas paredes de chapa junto al que las mujeres friegan los cacharros.

'WC: Realidades diferentes' pretende acercar a los vitorianos cómo mientras hombres y mujeres lapones hacen sus necesidades en modernos y esterilizados iglús cubiertos de nieve, en los urinarios públicos de una ciudad de Omán sólo se permite el acceso a hombres en silla de ruedas. Los 'tronos' de lujosa porcelana, con cadenas bañadas en oro y perfumados rollos de papel higiénico no existen en ciudades como Dakar (Senegal), donde este equipamiento se limita a una palangana en medio del campo. Lo mismo ocurre en Ouagadougou (Burkina Faso), donde los niños hacen sus necesidades sobre la hierba.

Series de tazas de diseño cubista sobre azulejos negros disponibles en Sidney contrastan con una cabina infecta en Panamá. Las diferencias culturales entre países también son apreciables si se comparan unos sucios 'toilettes' de Damasco (Siria) con un colorista aseo de Nueva York.

Que un inodoro digno "es un derecho humano fundamental para el bienestar y la dignidad de todas las personas", como concluye Reino, lo pone de manifiesto esta colección donde también se incluye la estampa de una niña de Bilbao utilizando un baño en buen estado.

Enmarcada en el Día Mundial del Saneamiento, la exposición cuenta con el respaldo de la Agencia Vasca del Agua y la Unesco Etxea.

Envíanos tu evento